Blogia

Blog de rm3jeso

Introducción

Nombre completo:JoseRodriguez fonseca

 

Primer semestre grupo:1

 

Materias : Informática:I

               Historia

 

Tema: Guerra de Reforma

 

Descripsion del trabajo: 

Este trabajo fue realisado para las asignaturas mensionadas sobre la guerra de reforma

 

Maestra de Informatica:Yazmin Gonzales Castelan

 

Maestra de Historia: Leticia Barcena  Dias

 

¿Que es la guerra de reforma?

 Fue el conflicto armado que enfrentó a los dos bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana liberales y conservadores.

La lucha entre liberales y conservadores. Los liberales encabezados por Valentín Gómez Farías, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Vicente Rivapalacio, Guillermo Prieto; los conservadores lideareados por Miramón, Mejía y Márquez, aquellos que nos trajeron de emperador al austriaco Maximiliano de Habsburgo, y Antonio López de SantaAnna                                                                        

¿Como fue la guerra de reforma?

En 1845 estados unidos se anexiona texas y comienzan las rencillas diplomaticas entre mexico y estados unidos.

En 1846-48 invasion estadounidense, guerra entre mexico y estados unidos.

El 2 de febrero de 1848 se llevan a cabo los tratados de guadalupe-hidalgo en el que mexico pierde la mitad de su territorio.

En 1855 santa anna es derrotado y de por vida queda fuera de la escena politica y militar de mexico comienzan los gobiernos liberales.

En diciembre de 1857 comienza el plan de tacubaya, en el que se desconoce al gobienro liberal.


¿Por que fue la guerra de reforma?

 

GUERRA DE REFORMA

La Guerra de Reforma se inició con el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857. Su objetivo principal era la abolición de la Constitución liberal. Al siguiente mes, el Plan de la Ciudadela reafirmaba ese propósito.

     

¿Quienes participaron el la Guerra de Reforma

Miguel Miramon

Luego de la repentina muerte del general luis G. Osollo en Junio de 1858, Miramón se consolida como caudillo de los conservadores. Vencedor de los liberales en las batallas de Puerto de Carretas, Barranca de Atenquique y Ahualulco; a partir del 6 de marzo de 1859 sitia al gobierno de Benito Juárez en Veracruz, pero la intervención de la marina estadounidense, que captura dos buques mexicanos en aguas mexicanas, le impide consumar la victoria.

 

Jesús González Ortega

 

Nació en la hacienda de San Mateo, en Valparaíso, Zac., el 19 de enero de 1822, hijo de don Laureano González y doña Francisca Ortega. De niño fue enviado a estudiar a Guadalajara, donde ingresa al Seminario Conciliar, y posteriormente inicia estudios de abogacía, los que no termina pues tiene que regresar a la hacienda de San Mateo, de donde sale, junto con sus familiares, al pueblo de San Juan Bautista del Teúl (hoy Teúl de González Ortega). En ese lugar, siendo aún muy joven, desempeñó algunos cargos hasta llegar a ser juez y secretario del Ayuntamiento. Su gusto por las letras lo lleva a incursionar en el periodismo y publica varios artículos en el semanario El Pobre Diablo, del que fue responsable entre 1856-1857, en Tlaltenango, Zacatecas. También editó en ese mismo pueblo el semanario liberal

 

Nació en la hacienda de San Mateo, en Valparaíso, Zac., el 19 de enero de 1822, hijo de don Laureano González y doña Francisca Ortega. De niño fue enviado a estudiar a Guadalajara, donde ingresa al Seminario Conciliar, y posteriormente inicia estudios de abogacía, los que no termina pues tiene que regresar a la hacienda de San Mateo, de donde sale, junto con sus familiares, al pueblo de San Juan Bautista del Teúl ....

 

 

biografias de los participantes

Benito Juárez

 

 (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones (1858-1872). Se le conoce como el "Benemérito de las Américas"

 

Ignacio Comonfort

José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos (Amozoc, Puebla; 12 de marzode 1812 - Chamacuero, Guanajuato; 13 de noviembre de 1863) fue un político y militar mexicano, Presidente de México entre 1855 y 1858.

 

Felix Maria Zuloaga

Nació el 31 demarzo de 1813 en el entonces opulento mineral del Real de los Álamos, hoy Alamos, Sonora. Hijo de don Manuel José de Zuloaga y de doña Mariana Trillo. Comenzó su carrera en las Milicias Cívicas de Chihuahua, donde vivió desde su infancia. Ahí participó en la represión a los comanches y apaches que asolaban el campo chihuahuense. Fue hasta1838 que ingresó al ejército regular.

 

Diego Alvarez Benitez                 

 

Diego Álvarez Benítez (Coyuca de Benítez )Guerrero; 12 de noviembre de 1812 — La Providencia, Guerrero; 27 de enero de 1899) fue un militar mexicano, hijo del General Juan N. Álvarez Hurtado. De ideología liberal, participó en diferentes batallas de la Primera intervención estadounidense en México y la Revolución de Ayutla, también asumió distintos cargos de importancia como el de diputado del Congreso y Gobernador del estado de Guerrero en tres ocasiones.


Bibliografía

En esta seccion lñistamos las paginas consultadas y libros connsultados para la elaboracion de este blog

  • Libro 1
  • paginas web
  • pagina web 2

  1. Hola sean bienvenidos este es el blog de rm3jeso en  este blog se ocupara para la materia de informatica espero y les guste muco este blog.

 

 

 

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!

Foros de discusión redes sociales y blog

Foros de discusión redes sociales y blog

Foro de discusión

Un foro de discusión nos brinda la posibilidad de acercarnos a entablar una comunicación verdadera, entendiendo la comunicación como el mensaje ininterrumpido entre el emisor y el receptor.

Redes sociales

Las redes sociales nos cirben para conoser a gente nuevay nos ayuda a aprender mas

Bloges

un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores

Mi comentario

A mi me gusta mas las redes sociales por que puedo conoser a mas gente nueva y puedo ir aprendiendo poco a poco mas yo les recomendaria mas las redes sociales